¿Qué causa el sobrepeso y la obesidad?




La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. A nivel mundial ha ocurrido lo siguiente:
un aumento en la ingesta de alimentos de alto contenido calórico que son ricos en grasa; y

un descenso en la actividad física debido a la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, los nuevos modos de transporte y la creciente urbanización.


A menudo los cambios en los hábitos alimentarios y de actividad física son consecuencia de cambios ambientales y sociales asociados al desarrollo y de la falta de políticas de apoyo en sectores como la salud; la agricultura; el transporte; la planificación urbana; el medio ambiente; el procesamiento, distribución y comercialización de alimentos, y la educación.




Fuente: http://www.who.int/

La pornografia aumenta el número de divorcios



Ahora, un nuevo estudio se centra en cómo el consumo de pornografía podría afectar al matrimonio. La investigación, que ha sido presentada en la reunión anual de 2016 de la American Sociological Association, sugiere que los hombres y las mujeres que comienzan a consumir pornografía en un punto intermedio de su matrimonio tienen más probabilidades de divorciarse que los que no lo hacen.


Estudios previos sobre este tema ya habían sugerido que el consumo de material sexualmente explícito no es bueno para la salud conyugal; sin embargo, muchos de estos estudios eran bastante limitados.

El análisis de los datos halló que las personas que comenzaron a ver porno eran más propensas a divorciarse de sus parejas durante el tiempo de seguimiento del estudio. Para los hombres, la posibilidad de llegar al divorcio aumentó de un 5% a un 10%. Para las mujeres, las cifras fueron del 6% a 18%. Eso sí, cuando las mujeres dejaban de ver pornografía, las tasas de divorcio caían del 18% al 6%. Esta cifra no fue tan llamativa entre los hombres.

Fuente:www.muyinteresante.es | Sarah Romero.

Introducción a la Administración funciones de una empresa


Áreas funcionales de la Empresa

Área de Finanzas
Es el área que se encarga del optimo control, manejo de recursos económicos y financieros de la empresa, esto incluye la obtención de recursos financieros tanto internos como externos, necesarios para alcanzar los objetivos y metas empresariales y al mismo tiempo velar por que los recursos externos requeridos por la empresa sean adquiridos a plazos e intereses favorables.



Funciones:
1-Financiamiento
2-Contraloría
3-Crédito y Cobranza
4-Impuestos


Área de Mercadotecnia (o Ventas)

Es el área que se encarga de canalizar los bienes y servicios desde el producto hasta el consumidor o usuario final. Entre las funciones de mercadeo podemos mencionar: la investigación de mercados, el presupuesto de mercadeo, la determinación de empaque, envase, etiqueta y marca, la distribución y venta de los productos, la determinación del precio de los artículos la publicidad y la promoción.



Funciones:
1-Investigación de mercados
2-Planeación y desarrollo de producto
3-Precio
4-Distribución y logística
5-Ventas
6-Comunicación

Área de Producción
Es el área encargada de trasformar la materia prima en productos y servicios terminados, utilizando los recursos humanos, económicos y materiales (herramientas y maquinaria) necesarios para su elaboración. Entre las principales funciones del área de producción, el mantenimiento y reparación de maquinaria o equipo, el almacenamiento de materia prima, producto en proceso, producto terminado y el control de calidad.



Funciones:
1-Ingeniería de producto
a) Diseño del producto
b) Pruebas de Ingenieria
c) Asistencia a mercadotecnia
2-Ingeniería de planta
3-Ingeniería industrial
4-Planeación y control de la producción
5-Abastecimientos
6-Fabricación
7-Control de calidad


Área de Recursos Humanos (Personal )
Es el área encargada de la dirección eficiente y efectiva del recurso humano de la empresa. Dentro de las principales funciones de esta área, se pueden mencionar: Reclutamiento y selección de personal capaz, responsable y adecuado a los puestos de la empresa, la motivación, capacitación y evaluación del personal; el establecimiento de un medio ambiente agradable para el desarrollo de las actividades.



Funciones:
1-Contratación y empleo
2-Capacitación y desarrollo
3-Sueldos y salarios
4-Relaciones laborales
5-Servicios y Prestaciones
6-Higiene y seguridad
7-Planeación de recursos humanos


La responsabilidad global del desarrollo eficiente de las actividades empresariales en estas cuatro áreas, es exclusiva del empresario ya que es el quien tiene que dar el ejemplo y trabajar con responsabilidad y empeño para que se cumplan los objetivos planificados, y motivar al personal a participar activamente en el crecimiento y desarrollo empresarial.
Fuente: http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/administracion/areafuncional.htm

Publicado por Julio Carreto

Elimina la grasa que tienes acumulada | Remedio casero

La grasa se caracteriza por estar compuesta por ácidos grasos y glicerina. Dependiendo de la cantidad de moléculas para cada caso, tal combinación podrá resultar en diversos tipos de materia, aunque la más conocida es la grasa triglicérica.


Consejos para no fallar en la primera cita



1) Vestirse para el éxito


La apariencia es muy importante. Es imprescindible estar aseado y bien vestido. En el caso de los hombres es importante que vayan afeitados, con su cabello arreglado, buenos zapatos y un perfume agradable. Las mujeres deben optar por una vestimenta apropiada y femenina, con un maquillaje tenue y bonito, un lindo peinado y bijouterie.

2) Tranquilidad...ante todo


Para prepararse para una primera cita es bueno estar solo en la habitación, sin tener personas alrededor que estén haciendo muchas preguntas. Esto solamente ocasionará más nervios y que se escape algún detalle importante a la hora de elegir el look adecuado.

3) Saludar con naturalidad

La primera cita es una prueba de fuego, desde que empieza hasta que termina. Cuando se esté frente a la persona se la debe saludar con naturalidad y con la mayor calma posible, evitando mostrar nerviosismo o inseguridad.


4) ¿Adónde ir?

Es bueno que la cita sea en un lugar neutral, como un restaurante o un bar para que puedan conversar con tranquilidad. No se recomienda que el primer encuentro sea en la casa de ninguno de los dos para evitar momentos incómodos, ya que aún no hay confianza entre ambos. 

5) Aperitivo o almuerzo

Si la cita es durante el día, se puede planear un almuerzo en un restaurante tranquilo donde las personas puedan hablar con tranquilidad. Otra programa puede ser ir a tomar algún aperitivo durante la tarde en algún sitio que no sea muy bullicioso. 

6) La primera conversación, la clave del encuentro

La charla debe orientarse s que ambas personas se conozcan y cuenten cuáles son sus gustos personales, qué han estudiado, de qué trabajan, qué deporte prefieren, cuál es su hobbie, cómo está formada su familia, etc.

7) Jamás hablar de las ex parejas

Nunca se debe hablar en una cita de una ex pareja. Tampoco de la madre, del padre o de los hijos en demasía. Es un momento para conversar de cada uno y no de terceras personas. Si esto se cumple, podrán conocerse en profundidad para saber si hay algo más allá que una simple atracción física.

8) Mostrar el verdadero yo

"Sé tu mismo. No inventes ser algo que no eres porque no te beneficiará. Todo lo contrario, luego, en el futuro, puede volverse en contra. Ten cuidado", aconseja Marisa Heffler.

9) Evitar el beso

No es aconsejable un beso en la primera cita, salvo que se dé con naturalidad. "Conózcanse bien antes y sepan si, en realidad, son el uno para el otro", recomienda Marisa.

10) Gestos cordiales y de caballerosidad

Al terminar la cita es importante que el hombre acompañe a la mujer a salir del restaurante. Si ella tiene auto, la debe acompañar hasta que suba y, si va en bus, hasta la parada del micro. Si ella lo permite, el hombre la puede acompañar hasta la puerta de su casa, para mostrar preocupación de que ella haya llegado bien.

Fuente: http://www.infobae.com/